Rentar casa en Mexicali siendo extranjero es fácil, ya que hay una gran oferta de propiedades en renta y los precios son bastante asequibles.
Ahora bien, el proceso para rentar una casa en Mexicali dependerá de si vas a residir de forma permanente, de forma temporal o solo vienes de visita durante unas semanas.
Con la información adecuada no tendrás razón para preocuparte más allá de tener que encontrar la manera de agendar todas las casas y departamentos que irás a visitar para tomar tu decisión.
Lo primero es contactar con una agencia inmobiliaria para que tu búsqueda de propiedad se rápida, sin problemas y al final te ahorres dinero.
Rentar Casa en Mexicali Siendo Extranjero. Requisitos Básicos.
Para rentar casa en Mexicali siendo extranjero, hay una serie de requisitos y consideraciones importantes que deben tomarse en cuenta. Aquí te presento una lista ordenada por importancia, basada en varias fuentes:
Identificación Oficial: Es fundamental contar con un documento de identidad válido, como el pasaporte, que te identifique ante las autoridades y el arrendador.
Visa y Documentación Migratoria: Dependiendo de tu estancia, necesitarás una visa adecuada que permita tu residencia en el país. Esto es vital tanto para demostrar tu legalidad en el país como para cumplir con los requisitos de algunos arrendadores.
Comprobante de Ingresos: Deberás demostrar tu solvencia económica con documentos como recibos de nómina, estados de cuenta bancarios o cualquier otro documento que acredite tus ingresos.
Aval o Fiador: Muchos arrendadores solicitan un aval o fiador local que respalde el cumplimiento del contrato. Esto puede ser un desafío si eres nuevo en el país y no tienes conexiones locales, aunque algunas agencias ofrecen alternativas como pólizas de fianza.
Depósito de Garantía: Es común que se solicite un depósito equivalente a uno o dos meses de renta. Este depósito se utiliza para cubrir posibles daños y usualmente se devuelve al finalizar el contrato de arrendamiento.
Contrato de Arrendamiento: Firmar un contrato es esencial, ya que este documentará todas las condiciones acordadas entre el arrendador y tú, como la duración del arrendamiento, el monto de la renta, y otros términos y condiciones.
Referencias Personales: Aunque no en todos los casos, algunas veces se podrían solicitar referencias personales para proporcionar una garantía adicional al arrendador sobre tu confiabilidad.
Póliza Jurídica: En algunos arrendamientos, especialmente en zonas céntricas, se puede requerir una póliza jurídica que ofrece una protección legal adicional tanto para el arrendador como para el arrendatario.
Es importante mencionar que los requisitos pueden variar dependiendo del propietario o la agencia inmobiliaria, así como la ubicación y el tipo de propiedad. Por ello, siempre es recomendable comunicarse directamente con ellos para obtener información precisa y actualizada.
Además, al rentar casa en Mexicali siendo extranjero, es posible que encuentres más retos al no contar con historial crediticio local o un aval. En estos casos, algunas agencias ofrecen alternativas como seguros de fianza o contratos con condiciones específicas para extranjeros.
Antes de firmar cualquier contrato, asegúrate de entender todos los términos y, si es posible, busca asesoría legal para garantizar que tus derechos como inquilino estén protegidos.
Rentar Casa en Mexicali Siendo Extranjero. Diferentes Situaciones.
Por otra parte, para rentar casa en Mexicali siendo extranjero, debes tener en cuenta las diferentes situaciones de estadía, ya que esto tendrá un impacto significativo. La tarea será más sencilla si tu intención es residir en el país de manera permanente.
En comparación, la categoría de «visitante» (por hasta 180 días) suele generar ciertas reservas o alzar distintas alertas por parte de las agencias inmobiliarias, esto se debe a varios motivos:
1.- Consideraciones fiscales y comisiones. Los propietarios enfrentan impuestos y comisiones al alquilar una propiedad. Por lo general, para que los arrendadores encuentren que vale la pena invertir, prefieren acuerdos de alquiler de al menos un año.
En consecuencia, es más complicado encontrar opciones de alquiler por un período más corto. En este sentido, los extranjeros con una residencia vigente de al menos un año son preferidos.
2.- Situación migratoria. Los extranjeros en calidad de visitantes cuentan con una Forma Migratoria Múltiple (FMM), un documento que certifica su situación migratoria regular en el país por un máximo de 180 días.
La FMM otorga diversos derechos, que incluyen «adquirir valores de renta fija o variable, participar en el capital social de sociedades mexicanas, desarrollar actividades económicas o empresariales; adquirir bienes inmuebles urbanos y derechos reales sobre los mismos, con las restricciones del artículo 27 de la Constitución, ocurrir ante la autoridad competente para solicitar cualquier permiso, derecho, servicio o producto, y abrir cuentas bancarias en el territorio nacional.»
Esto se establece en la circular emitida por el Instituto Nacional de Migración, que informa sobre los efectos legales de la FMM. Sin embargo, aunque estos derechos podrían parecer suficientes en teoría para alquilar una propiedad, en la práctica, se solicita casi siempre una tarjeta de residencia.
3. Identificación. La FMM carece de una fotografía del titular, lo que conduce a la necesidad de presentar el pasaporte vigente que acredite su identidad y nacionalidad. Por otro lado, la tarjeta de residencia, al ser un documento de identificación, ofrece mayor seguridad tanto para los propietarios como para los inquilinos, al acreditar la legal estancia en el país.
4. Flexibilidad en entradas/salidas. La FMM no permite entradas y salidas múltiples, lo que dificulta que los arrendadores garanticen la continuidad del alquiler si el inquilino sale del país. En contraste, la tarjeta de residencia ofrece esta flexibilidad, brindando mayor certeza a los propietarios del inmueble.
5. Derecho de residencia. La FMM no otorga el derecho de ‘residir’ en México de manera permanente. Por esta razón, se suele requerir una tarjeta de residencia temporal vigente.
Rentar Casa en Mexicali Siendo Extranjero. Algunos Consejos.
Aunque México generalmente es considerado relajado en cuanto a ingresos y salidas de extranjeros en el territorio, no lo es tanto para cuestiones relacionadas a los bienes inmuebles como la compra o el arrendamiento de los mismos.
Te recomendamos preparar tus documentos con tiempo para que en cuanto te los pidan los puedas entregar. Más de una vez hemos tenido clientes interesados en rentar una casa en Mexicali que los enamora y la pierden porque no pudieron juntar lo pedido en tiempo previsto.
En el mundo de los arrendamientos el tiempo vuela, especialmente cuando se trata de casas y departamentos en zonas céntricas.
Los documentos que te soliciten las inmobiliarias o los propietarios van a variar, pero los más comunes y que de seguro te van a pedir son tu pasaporte y en algunos casos te pedirán identificación de las demás personas que vayan a ocupar el inmueble, independiente de si ellos son nombrados en el contrato o no.
Todos los arrendadores te van a solicitar que les muestres tu estatus migratorio legal como el FM2, mejor conocida como Residencia permanente o el FM3, mejor conocida como Residencia temporal. Además este documento asegura que tu estancia será mínima de 6 meses (contratos de 6 meses son la duración mínima para los arrendamientos en Mexicali).
Como ya he mencionado necesitarás un aval o fiador solidario. Sabiendo que a veces no es fácil para algunos extranjeros presentar este aval, algunos propietarios pueden aceptar 3 o 4 meses de depósito.
Con respecto a tu capacidad de pago, los arrendadores quieren asegurarse que tienes ingresos suficientes para pagar la renta. Por lo general se espera que tengas un ingreso 3 veces el monto de la renta. Para ello puedes presentar un extracto de tu cuenta bancaria o recibos de nómina.
Si buscas rentar casa en Mexicali siendo extranjero con tu familia, llevarlos a las visitas será un gran punto a tu favor; ya que los arrendatarios lo toman en cuenta porque les da certeza de quienes estarán viviendo en su propiedad, además de que una amena plática puede ser ideal para romper el hielo y ser considerado más seriamente en la solicitud.
Si cuentas con un título universitario, inclúyelo en tu solicitud de arrendamiento. Esto dará más confianza a los arrendatarios sobre ti.
No dejes documentos en garantía. Esto sucede muy poco, pero sí ha sucedido. Procura únicamente dejar como garantía depósitos del valor de la renta.
Esperamos que estos consejos te ayuden al momento de prospectar inmuebles para rentar casa en Mexicali siendo extranjero. Sabemos que como extranjero la búsqueda es más compleja, pero si sigues estos consejos tu proceso será bastante más sencillo.
Si buscas rentar casa en Mexicali siendo extranjero, contacta con nosotros te ayudaremos a conseguir lo que estas buscando al mismo tiempo que te ayudaremos con tu documentación.
Te agradeceríamos que dejaras un comentario sobre este artículo. ¿Crees que se solicitan muchos requisitos para rentar casa en Mexicali siendo extranjero? Tu opinión nos interesa.
Otro artículo de este blog que te podría interesar: How to Own Property in Mexicali as a Foreigner.