El Blog Inmobiliario de Mexicali

Comprobante-fsical-digital-internet-mexicali

El Comprobante Fiscal Digital en Internet. Si no lo Tienes Perderás Dinero.

El Comprobante Fiscal Digital en Internet o CFDI ya ha traído problemas algunos compradores y vendedores de bienes inmuebles en Mexicali. Perdieron el recibo de venta cuando vendieron su inmueble y ahora el SAT (Servicio de Administración Tributaria) les está cobrando el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre el precio de venta de $1 peso.

Procura que no te pase a ti cuenta siempre con el Comprobante Fiscal Digital en Internet o CFDI cada vez que hagas una transacción inmobiliaria.

Ya sea que vayas a comprar o vender cualquier tipo de inmueble, es necesario que cuentes con el Comprobante Fiscal Digital en Internet o CFDI de la operación. El CFDI es comúnmente conocido como la factura electrónica.

El Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) es un documento electrónico que sirve para comprobar transacciones en México, incluidas las compras y ventas de bienes y servicios. Este sistema fue implementado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para modernizar y digitalizar el proceso de facturación, haciendo que sea más eficiente, seguro y transparente tanto para los contribuyentes como para la propia autoridad fiscal.

El Comprobante Fiscal Digital en Internet. Se Acabaron las Facturas Tradicionales.

El CFDI sustituye a las facturas impresas tradicionales, funcionando como una factura electrónica que cumple con todos los requisitos legales y fiscales establecidos por el SAT. Cada CFDI contiene información detallada sobre la transacción realizada, incluyendo los datos del emisor y del receptor, la descripción del bien o servicio, el valor de la transacción, los impuestos aplicables, entre otros.

A partir del 1 de enero de 2014 entró en vigor la nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta publicada el 11 de diciembre de 2013 en el Diario Oficial de la Federación. Entre los cambios a la ley destaca el artículo 76, que dice lo siguiente:

“Los contribuyentes que obtengan ingresos de los señalados en este Título, además de las obligaciones establecidas en otros artículos de esta Ley, tendrán las siguientes:

[…]
Expedir los comprobantes fiscales por las actividades que realicen.”

En pocas palabras, para todos los inmuebles que hayan sido adquiridos de 2014 en adelante, es requerido por el Gobierno Federal que cuentes con el Comprobante Fiscal Digital por Internet de la operación de compra o venta.

¿Qué sucede si no cuentas con este comprobante? Si vas vender tu inmueble y no hay tal comprobante fiscal (CFDI), se considerará la cantidad de $1.00 Peso como el precio de adquisición de tu inmueble, y el SAT podrá cobrarte el Impuesto Sobre la Renta sobre el precio de venta menos ese único peso, lo que eleva considerablemente el impuesto.

Pero, si cuentas con tu CFDI correspondiente, el ISR que te corresponderá pagar se calculará en base a la diferencia que haya entre el precio que pagaste por el inmueble y el precio en que estés vendiendo. El ISR puede variar entre el 1.92% y el 35% del total de la diferencia, por lo que el no contar con la factura podría costarte mucho dinero.

¿A quién le corresponde generar el CFDI en la compraventa de inmuebles?

Si el vendedor es una persona Moral o persona Física con actividad empresarial, está obligados a generar el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

Si el vendedor no cae bajo ninguno de estos dos regímenes anteriores, el Notario Público que lleva a cabo la operación debe generarla. El régimen del comprador es indistinto, de cualquier manera, deberá recibir su factura.

La factura/CFDI es casi tan importante como la escritura misma, si no llegaras a contar con las escrituras por alguna razón el CFDI es más que suficiente para demostrar la propiedad del inmueble.

Objetivos del Comprobante Fiscal Digital en Internet o CFDI.

1.- Mejorar la eficiencia administrativa al reducir el uso de papel y facilitar el manejo electrónico de facturas.

2.- Incrementar el control fiscal mediante un sistema de verificación y validación de transacciones en tiempo real, lo que ayuda a combatir la evasión fiscal.

3.- Facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales para los contribuyentes, proporcionando un medio más sencillo y directo para emitir y recibir facturas.

4.- Asegurar la autenticidad e integridad de los comprobantes fiscales, gracias a la utilización de firmas electrónicas y otros mecanismos de seguridad.

Para emitir o recibir un CFDI, tanto individuos como empresas deben estar registrados ante el SAT y contar con su Firma Electrónica Avanzada (FIEL). Cada CFDI es único y es generado a través de proveedores de servicios autorizados por el SAT, asegurando su validez ante cualquier revisión fiscal.

El CFDI es una herramienta fundamental en el sistema tributario mexicano para la comprobación de operaciones comerciales y fiscales, facilitando la transparencia y la legalidad en las transacciones económicas.

Ventajas de Contar con el Comprobante Fiscal Digital en Internet.

1.- Legalidad y transparencia: El CFDI garantiza que todas las transacciones inmobiliarias se realicen de manera legal y transparente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), asegurando que tanto compradores como vendedores cumplan con sus obligaciones fiscales.

2.- Deducción de impuestos: Para el comprador, contar con el CFDI permite deducir los gastos de adquisición del inmueble en la declaración anual de impuestos, siempre y cuando el inmueble se destine para ciertos fines específicos como vivienda.

3.- Facilita la comprobación de ingresos: Para el vendedor, el CFDI sirve como comprobante de los ingresos obtenidos por la venta del inmueble, lo cual es esencial para la declaración de impuestos y para evitar discrepancias con el SAT.

4.- Seguridad en la transacción: El uso del CFDI reduce el riesgo de fraudes y operaciones ilícitas, ya que toda la información queda registrada y verificada por el SAT.

5.- Agiliza trámites: Contar con un CFDI facilita y agiliza diversos trámites relacionados con la propiedad, como la inscripción en el Registro Público de la Propiedad y la obtención de créditos hipotecarios.

Consecuencias de no Contar con el Comprobante Digital en Internet.

1.- Multas y sanciones: No emitir o no contar con un CFDI para la transacción inmobiliaria puede resultar en multas y sanciones por parte del SAT, debido al incumplimiento de las obligaciones fiscales.

2.- Problemas legales: La falta de un CFDI puede complicar la demostración de la legalidad de la transacción, exponiendo a las partes a investigaciones y posibles problemas legales con el SAT o con terceros.

3.- Dificultades para deducir gastos: Sin el CFDI, el comprador pierde la posibilidad de deducir los gastos de adquisición del inmueble en su declaración de impuestos, lo cual puede tener un impacto económico significativo.

4.- Impedimentos para futuras transacciones: La ausencia de este comprobante puede generar problemas y retrasos en futuras transacciones relacionadas con el inmueble, como su venta o alquiler, así como para obtener créditos hipotecarios.

El Comprobante Fiscal Digital en Internet juega un papel crucial en la compra y venta de inmuebles en Mexicali, asegurando el cumplimiento fiscal de las partes involucradas y brindando seguridad jurídica y financiera a la transacción. Ignorar su importancia puede tener consecuencias serias, tanto a nivel fiscal como legal.

En Realty World Domco, nos aseguramos de que al terminar el proceso de compra-venta recibas una copia del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), y si en el futuro decides vender tu inmueble, solo pagarás el ISR justo que te corresponda.

El contar con el CFDI correspondiente, no te exime de pagar el ISR, pero si ayuda a reducirlo considerablemente. Hay casos en los que es posible exentar dicho impuesto en la compraventa de inmuebles, pero ese será un tema que trataremos a detalle en otro artículo.

Te agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo. ¿Crees que el Comprobante Fiscal Digital en Internet ayuda a la transparencia fiscal? Tu opinión nos interesa. Gracias.

Otro artículo de este blog que te puede interesar:

Comenta esta Entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comparte esta Entrada

CONTACTA

MIRA TAMBIÉN ...